Por Comunicaciones Publicado marzo 24, 2017 En noticias2017-03-242017-03-24https://codeff.cl/wp-content/uploads/2020/07/logo_codeff_1.svgCODEFFhttps://codeff.cl/wp-content/uploads/2020/07/logo_codeff_1.svg200px200px EL BALANCE DE LA BIODIVERSIDAD Y LA CRISIS CLIMÁTICA Expertos alertan que proyectos de Hidrógeno Verde ponen en riesgo a «aves en peligro» Comunicado: CODEFF celebra la ampliación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Archipiélago de Humboldt Un hombre alto y descalzo EL MAR VACÍO: UNA SAGA EN CURSO – Tercera PARTE y FINAL EL MAR VACÍO: UNA SAGA EN CURSO – Segunda PARTE EL MAR VACÍO: UNA SAGA EN CURSO – PARTE I CODEFF EN EL DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS CODEFF EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. «MÁS ALLÁ DEL CRECIMIENTO 2023», EN LA SEDE DEL PARLAMENTO DE LA CE Triunfo ciudadano en Curacautín: Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia anuló la Resolución de Calificación Ambiental del Proyecto Central Hidroeléctrica Hueñivales Link Asamblea extraordinaria de socios, martes 5 de septiembre a las 20 horas Asamblea Anual y Acta Comisión Electoral Elecciones de Directorio 2023 Link para la asamblea anual de socios, 2 de septiembre a las 10.00 horas. SUSPENSIÓN ASAMBLEA ANUAL DE SOCIOS y SOCIASCODEFF 2023 Voluntariado en el Santuario Islote e Iglesia de Piedra Cobquecura: 32 años de compromiso de CODEFF con la fauna del Ñuble Organizaciones ambientales y vecinales de Talcahuano realizaron actividades educativas en torno a la defensa del humedal Rocuant – Andalién Comité Pro Defensa de la Fauna y Flora: Un compromiso con el patrimonio medioambiental de Chile que cumple 54 años Inicia 13° Festival de las Aves en Reserva de la Biosfera Araucarias y el Geoparque Kütralkura CODEFF te invita a participar del Primer Festival de Aves de los Humedales de Toltén CAPITALOCENO, CRISIS CLIMÁTICA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA Transparencia y Confianza: Los Desafíos en el Traspaso de Fondos Públicos a Fundaciones MAULE, LA REGIÓN DE LOS SOTERRADOS CLANDESTINOS LA RECONVERSIÓN ENERGÉTICA Y EL HIDRÓGENO Cuando inexpertos tienen tribuna: Carta desde el Grupo ASEC a La Tercera HUMEDAL BAHÍA LOMAS: Parada de aves migratorias en Tierra del Fuego LA SALVACIÓN DEL MUNDO ESTÁ EN EL DECRECIMIENTO Colonialismo energético ENERGÍA ¿CALIDAD O CANTIDAD? A 14 AÑOS DE LA INSTAURACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA: INICIOS, AVANCES Y LOS URGENTES DESAFÍOS CAPITALOCENO, CRISIS CLIMÁTICA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA Transparencia y Confianza: Los Desafíos en el Traspaso de Fondos Públicos a Fundaciones MAULE, LA REGIÓN DE LOS SOTERRADOS CLANDESTINOS LA RECONVERSIÓN ENERGÉTICA Y EL HIDRÓGENO Cuando inexpertos tienen tribuna: Carta desde el Grupo ASEC a La Tercera HUMEDAL BAHÍA LOMAS: Parada de aves migratorias en Tierra del Fuego LA SALVACIÓN DEL MUNDO ESTÁ EN EL DECRECIMIENTO Colonialismo energético ENERGÍA ¿CALIDAD O CANTIDAD? A 14 AÑOS DE LA INSTAURACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA: INICIOS, AVANCES Y LOS URGENTES DESAFÍOS CAPITALOCENO, CRISIS CLIMÁTICA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA Transparencia y Confianza: Los Desafíos en el Traspaso de Fondos Públicos a Fundaciones MAULE, LA REGIÓN DE LOS SOTERRADOS CLANDESTINOS LA RECONVERSIÓN ENERGÉTICA Y EL HIDRÓGENO Cuando inexpertos tienen tribuna: Carta desde el Grupo ASEC a La Tercera HUMEDAL BAHÍA LOMAS: Parada de aves migratorias en Tierra del Fuego LA SALVACIÓN DEL MUNDO ESTÁ EN EL DECRECIMIENTO Colonialismo energético ENERGÍA ¿CALIDAD O CANTIDAD? A 14 AÑOS DE LA INSTAURACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA: INICIOS, AVANCES Y LOS URGENTES DESAFÍOS Entradas Recientes CAPITALOCENO, CRISIS CLIMÁTICA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICAEL BALANCE DE LA BIODIVERSIDAD Y LA CRISIS CLIMÁTICATriunfo ciudadano en Curacautín: Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia anuló la Resolución de Calificación Ambiental del Proyecto Central Hidroeléctrica HueñivalesLink Asamblea extraordinaria de socios, martes 5 de septiembre a las 20 horas