“Energía eólica sí, pero no así”. Esta simple frase lanzada por el aclamado director de cine español Rodrigo Sorogoyen en medio de su discurso de agradecimiento al premio recibido en los Goya, se [...]
La trama de las energías «renovables» continúa en Chile. Estio se expresa en el constante interés empresarial de impulsar iniciativas energéticas en distintos territorios del país. Muestra de [...]
El pasado sábado, 22 de abril, se celebró el Día Mundial de la Madre Tierra, fecha instaurada por las Naciones Unidas con el objetivo de generar conciencia en la humanidad sobre los problemas del [...]
La actividad fue convocada por CODEFF, la Asociación de Municipalidades, CONAF, Seremi de Medioambiente, ministerio de Agricultura y desde los parques Nacional Noguén y Cerro Caracol. [...]
El actual proyecto Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) es el resultado de un largo proceso que, a mi juicio, arranca en el año 1990[i], cuando en el contexto de la discusión que [...]
Este martes y miércoles, se conmemoraron los días internacionales de los Bosques y del Agua. Al respecto, compartimos con nuestros socios y amigos algunas reflexiones atingentes a estas fechas. [...]
En esta columna, nuestro director, Carlos Bonifetti, Ingeniero C. Mecánico, utiliza el concepto físico de la inercia, para plantear dos problemáticas contingentes, que dan cuenta, por una parte, [...]
La escasez hídrica en Chile, producida por factores propios del calentamiento global y por supuesto, por la alteración de los ecosistemas que proveen del vital elemento, a través de la industria [...]
Reproducimos columna de nuestro director, Carlos Bonifetti publicada originalmente en el portal web La Ventana ciudadana, el que aborda el estado de las llamadas energías «renovables» en nuestro [...]
Como CODEFF apoyamos esta carta al presidente Gabriel Boric Font y ante el escaso número de humedales urbanos declarados como tales hasta la fecha por decreto municipal, recuerda al Gobierno y al [...]