Por Carlos Bonifetti, socio de CODEFF
Se entiende por “humedal urbano” a toda área terrestre que está saturada o inundada de agua de manera estacional o permanente, sea ésta de régimen natural o artificial, estancado o corriente, dulce, salobre o salado. Incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros, y se encuentre total o parcialmente dentro del límite urbano.
El Humedal Angachilla, hermosa y gran reserva natural urbana de la ciudad de Valdivia, en la Región de los Ríos, lleva muchos años clamando por su cuidado y protección. Un grupo de hombres y mujeres de Valdivia, amantes apasionados del Angachilla y de todos los humedales de Chile, velan por él y trabajan con gran empeño para mostrar a las comunidades locales y nacionales, a través de fotografías y vídeos en las redes sociales, su esplendorosa y abundante fauna y flora, tanto acuática como ribereña [1].
Todos los domingos se reúnen a las 11:00 de la mañana en el humedal, para trabajar voluntariamente en la limpieza y restauración de sectores ribereños cercanos a las urbanizaciones y poblaciones -que se han estado construyendo sobre rellenos de tierra y escombros-, que lo acosan y achican año a año.
Entre los trabajos que han acometido están: la habilitación de parques, manteniendo la naturalidad del entorno y reforestando los bordes con diseños paisajísticos intuitivos y armónicos; la construcción de puntos de observación con paneles descriptivos no invasivos; y, por último, la limpieza del lecho del arroyo alimentador, retirando las plantas acuáticas que han proliferado por el exceso de nutrientes y contaminantes aportados sin control desde las urbanizaciones ribereñas y acarreados por las aguas lluvias [2].
Ahora, después de semanas y meses de arduo trabajo, comienza a verse el curso de agua que estuvo obstruido y oculto por la vegetación, como lo podemos observar en las vistas de la galería fotográfica y en el vídeo, al pie de este artículo.
Lo que ha estado ocurriendo con este humedal se describe en este testimonio de uno de los amigos del Angachilla: “Quiero dejar un pequeño recuerdo de lo que era el antiguo humedal en el año 2009 (ver la primera foto de la galería) vs lo que ha llegado a ser en 2020 (segunda foto de la galería), y como lo afectaron todos los rellenos que han hecho empresas constructoras, sin pensar el daño ecológico que causarían años más tarde; por allá por el 2003, cuando llegué a Los Ediles, el ‘río chocolate’ -como muchos le decían- corría el agua y albergaba mucho más vida animal”… “hoy sólo me quedan recuerdos de nuestro famoso ‘Mirador’, porque es así como lo inauguramos, los que un día jugamos en la niñez, buscando manzanas en la quinta, y donde a punta de escopetazos nos corría el caballero que se adueñó del famoso humedal; gracias a la señora Ana Villanueva por la hermosa labor que cumple con nuestro querido ‘Mirador’: vecina siga luchando, y está de más decirle que tiene el apoyo de todos los jóvenes para luchar en la controversia que lleva con el SERVIU”.
La controversia a la que se hace referencia es por la intención del SERVIU, unido al MOP, de construir una invasiva carretera de doble vía dentro del humedal por su parte más ancha para acortar camino de una vía de circunvalación que conectará con la carretera que une el puerto de Corral con Valdivia para el tránsito, principalmente de camiones con productos forestales. Los defensores del Angachilla –que además es candidato para ser Santuario de la Naturaleza- han presentado una opción de trazado alternativo que rodea al humedal sin provocar mayor impacto ni daño alguno. Sin embargo, las tozudas instituciones estatales se niegan a considerarlo.
Para la consolidación del humedal las organizaciones locales como Humedal Angachilla Valdivia, entre otras, junto a la Red Plurinacional de Humedales de Chile, está solicitando al Ministerio de Bienes Nacionales, al Ministerio de Medio Ambiente y a la Municipalidad de Valdivia, que no se dilate más la decisión y se declare Santuario de la Naturaleza al Humedal Angachilla. Se espera, además, que el SERVIU modifique el trazado de la Vía de Circunvalación para no afectar al humedal.
Referencias:
[1] https://www.facebook.com/HumedalAngachillaValdivia [2] Vídeo: https://www.facebook.com/toniopopop/videos/2888824011399911