Como una forma de colaborar con las acciones que CODEFF realiza en terreno a favor de la restauración ambiental en las zonas afectadas por los incendios forestales, nuestro socio y fotógrafo [...]
Por Peter Hartmann, director de CODEFF Este 30 de marzo hubo una “audiencia de expertos” en el Tribunal Ambiental de Valdivia sobre el caso de nuestras reclamaciones a la aprobación del Estudio [...]
Por Peter Hartmann, Director CODEFF Aysén Nos ha llamado la atención en estos últimos días como hay mucha gente que vive en el pasado, mientras otros hacen lo imposible para chutear todo hacia el [...]
Este miércoles 21 de marzo, el socio y ex director de CODEFF, Juan Luis Ahumada, participó en un almuerzo oficial junto a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en el marco de la [...]
El 14 y 15 de marzo cancilleres y ministros de Comercio de la Alianza del Pacífico se reunieron en Viña del Mar, Chile, por iniciativa del gobierno chileno, para reactivar el Tratado Traspacífico [...]
Para Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) el agua es un bien común, fundamental para la vida en todas sus expresiones, la reconoce como un elemento ordenador de los diversos [...]
En las últimas semanas, los medios de comunicación, el Estado a través del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) y distintas universidades, se han movilizado para “contener” una [...]
Desde que la ONU declaró el 21 de marzo del 2013, como el día internacional de los Bosques con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los bosques, ha [...]
El día martes 14 de marzo, un centenar de personas miembros de organizaciones de la sociedad civil, sindicatos de servicios públicos y ciudadanos en general, se manifestaban en forma pacífica en [...]
Presentados los Programas de los 8 candidatos, la Naturaleza y los bosques NO EXISTEN en la oferta programática de los distintos candidatos a la Presidencia de la Republica, así como de los candidatos a formar parte del nuevo Parlamento, Ello hace necesario señalar las tareas que debería afrontar un nuevo Gobierno para mejorar y consolidar la Conservación de la Naturaleza chilena y el Desarrollo de un Sector Forestal al servicio de los chilenos.