Por Hernan Verscheure, Socio de CODEFF. Al día siguiente en que se celebraron los Bosques a nivel mundial, partió Don Claudio Donoso, el Tata Donoso. Así le decían sus alumnos por generaciones, [...]
Por Peter Hartmann, Director Filial Aysén Varios temas muy diversos nos entretienen en estos días. Hace poco nos encontramos con un nuevo término o concepto que creemos refleja nuestras ideas [...]
Sin esfuerzos para mitigar el cambio climático, veranos que abarquen casi seis meses pueden convertirse en la nueva normalidad para el 2100 en el hemisferio norte, según un nuevo estudio. El [...]
De acuerdo a la evidencia científica, el Cambio Climático es un fenómeno que afecta negativamente los recursos naturales, la flora y fauna, la actividad económica y la vida humana. Si bien hay [...]
El pasado miércoles 3 de marzo, se llevó a cabo el segundo taller de elaboración del Plan de Acción para la Conservación del Humedal Rocuant Andalién (PAC-HRA). En la actividad participaron [...]
A las 11.30 de la mañana de este jueves, el proyecto Alto Maipo, controlado por AES Gener, culminó la excavación de sus túneles, que suman una extensión de 74,6 kilómetros. La construcción de [...]
La última columna de Daniel Matamala (“El Sueldo de Chile”), quien suele entregar una tremenda cantidad de información demostrando que nuestra casta político-económica vive y decide en su propio [...]
La campaña “Se Tú la Voz del Pudú” busca reunir firmas que serán entregadas al Ministerio de Medio Ambiente de Chile para que el Pudú (Pudu puda) sea reconocido dentro de las especies que [...]
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza, también se conoce como el Día Mundial de la Fauna Silvestre. El año 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creó esta [...]
Por Carlos Bonifetti, socio de CODEFF Ha corrido bastante agua (a pesar de la sequía) bajo los puentes desde la fecha de mi primer artículo sobre el controvertido tema “Puente Industrial”, el 8 [...]