En COLUMNAS

Desde CODEFF, y nuestro Directorio Nacional, sentimos el placer de saludar y honrar a Juan Carlos Castilla, a raíz del reconocimiento que le ha otorgado The Ecological Society of America (ESA). 

Como ONG dedicada a la conservación de nuestra biodiversidad, especialmente destacamos que se trata de un chileno, que es el primer latinoamericano en obtener tal distinción, y que esto establece ciertos precedentes, al mismo tiempo que valora la gestación de conocimiento que se desarrolla en nuestro país. En ese sentido, también honra a Facultad de Ciencias Biológicas de Pontificia Universidad Católica de Chile, por contar con él como parte de su cuerpo académico.

Especialmente, destacaría la perspectiva holística con que el profesor Castilla comenzó a pensar la relación de las comunidades lafkenche con el mar. También, la creación de un centro de indagación pionero: Las Cruces. 

Es relativamente reciente la conciencia más masiva acerca de la relevancia de las zonas costeras, y la reivindicación respecto al maritorio (en la discusión constitucional) refleja nuevas miradas acerca de ello. Por este motivo, me parece digno de mencionar que para el docente premiado siempre fue prioridad crear saber acerca de nuestras costas, y hacerlo produciendo modelos que se basaran en innovación. 

Cabe mencionar que ha sido muy creativo, y un tremendo aporte en nuestro país. Si la sociedad que ha homenajeado a los fundadores de la ecología como disciplina, también lo ensalza, aquello debe enorgullecer a todo nuestro país.

Saludos cordiales para el profesor Juan Carlos Castilla y su equipo en UC. 

Carolina Jiménez Pizarro
Vicepresidenta CODEFF 

Entradas Recientes