Con la participación del secretario General de CODEFF, Mauricio Valiente, se realizó el pasado 16 y 17 de enero el Tercer Taller Nacional para la elaboración del Plan Nacional de Conservación del Pudú, el evento se realizó en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Austral de Chile, en Valdivia. En esta instancia, liderada por CONAF, participaron expertos de organismos como el Servicio Agrícola y Ganadero, el Ministerio de Medio Ambiente, universidades, centros de conservación, zoológicos y organizaciones no gubernamentales. La cita fue la culminación de un proceso que comenzó el año pasado, con la realización de dos talleres en las ciudades de Concepción y Chiloé respectivamente.
Durante la jornada, nuestro director expuso el proceso de conformación del Comité de Conservación del Pudú en la Región del Maule, su misión y acciones. Como nos explica Mauricio Valiente, “a partir de lo que han sido estos talleres, nos propusimos formar un Comité a nivel regional en la región del Maule, ya que consideramos que la especie está en mayor riesgo que en otros lugares del país, y que amenazas tales como los incendios forestales, la fragmentación del paisaje y la caza ilegal han reducido considerablemente la especie en su límite de distribución norte, en especial en la cordillera de la costa en la Región del Maule.
Entre los factores que explican este nivel de amenaza, está que la región del Maule es el límite norte de distribución del pudú, zona en la cual se han producido durante los últimos años incendios forestales, lo ha que limitado la cantidad de bosque nativo en la zona, eliminando el hábitat de la especie, lo que podría llevar a la extinción local de la especie en comunas como Curepto. Otra de las amenazas, especialmente en la pre cordillera, en la comuna de Río Claro, es la caza con el uso de perros adiestrados, y una amenaza latente son los perros asilvestrados como domésticos que no son vigilados por sus dueños en áreas rurales.
Las organizaciones que conforman el Comité de Conservación del Pudú en la Región del Maule lo componen la Fundación TrekkingChile, la I. Municipalidad de Curepto, la I. Municipalidad de Río Claro, la Universidad Santo Tomas sede Talca, el Servicio Agrícola y Ganadero, la CONAF y la SEREMI de Medio Ambiente.
Además del trabajo en el Comité, para CODEFF la participación en esta instancia ha permitido configurar redes que promueven la participación de la institución en proyectos como el Fondo de protección Ambiental, FPA “Promoviendo Acciones Comunitarias para la Conservación del Pudú en la comuna de Río Claro”, que es ejecutado por la ONG Claudio Guajardo y en la cual nuestra organización participa como organismo asociado.
Para Mauricio Valiente, todo este trabajo demuestra que “CODEFF está trabajando en lo que nuestra misión nos indica, que es la conservación de nuestras especies amenazadas”.