Estimados socios y socias, El Comité Nacional pro Defensa de la Fauna y Flora, CODEFF, cumple 49 años de vida. Estamos a un paso del medio siglo. Tantas cosas que contar y decir de una [...]
Mientras nos dedicábamos al pacifismo la semana pasada, nos sorprendió la reclasificación de la Reserva Nacional Cerro Castillo a Parque y las numerosas reacciones que hubo, mientras en Valle [...]
Parece ser ya toda una mala costumbre el abusar, pervertir y vaciar de contenido conceptos o términos centrales de nuestro lenguaje. Así ocurre que a estas alturas cuando alguien, por ejemplo, se [...]
Con incentivo del Estado chileno, en las décadas del 30 al 50 del siglo pasado se destruyó buena parte del bosque y suelo de la Región de Aisén, lo que posteriormente, junto con sus [...]
Mientras pensábamos escribir sobre los delirios patagónicos de Longueira y otras “iniciativas marcianas”, como la conferencia del Consejo Global de Turismo (industria) Sustentable, la [...]
¿Le suena Humboldt? Seguramente le parecerá conocida la corriente marina de Humboldt que emerge frente a Chile dirigiéndose hacia Perú. Pues, ese apellido es el de Alexander von Humboldt, [...]
El tema energético sin duda es de los principales que solemos abordar y en las últimas semanas nos referimos en esto a la falta de seriedad con que habitualmente lo encaramos. Y no solo en la [...]
Mientras todo Chile estaba pendiente del fútbol en Rusia, se realizó en Coyhaique la novena versión del Festival de Cine de Montaña y Aventura BANFF, la cual incluye una muestra regional. “El [...]
Con la fama que ha llegado a tener la Patagonia y el escaso conocimiento sobre cuál sería realmente el territorio patagónico chileno, no faltan quienes y los lugares que dicen ser parte de ella [...]
Por Peter Hartman, director de CODEFF. Tras los accidentes nucleares de Chernobyl y Fukushima medio Europa ha abandonado ese tipo de energía que provoca reacciones negativas en gran parte del [...]