En ACCIÓN

Este lunes 8 de agosto dimos inicio al Estudio de Línea base del Santuario de la Naturaleza Peñón Peñablanca, ubicado en Algarrobo. Un trabajo que haremos junto a la Municipalpeñon peñablancaidad de dicha ciudad por la necesidad de mejorar el conocimiento de flora y fauna que se tiene del santuario.

A nivel de CODEFF, se enmarca como parte de la segunda etapa de conservación de los santuarios marinos de Algarrobo. Pretendemos terminar y publicar el expediente en noviembre, aproximadamente.

Con la línea base podremos identificar a mamíferos, reptiles y aves que están presentes: Chungungo, Lobo de mar, Lagarto Nítido, Piquero, Guanay y Lile. Además, lograremos hacer un catálogo de la flora; como del Litre, Vautro, Quisco rosado y Chagual.

Simón Gatica, encargado de proyectos de CODEFF, asegura que “no existe un límite claro de dónde empieza y termina el Santuario. Por tanto, uno de los objetivos es poder delimitar; y con esta línea base que se genere, se puedan iniciar propuestas de uso sustentable para el Santuario y planes de conservación”.

Entradas Recientes

Bosques y naturaleza 2026-2030:

Tareas para el futuro Gobierno

Presentados los Programas de los 8 candidatos, la Naturaleza y los bosques NO EXISTEN en la oferta programática de los distintos candidatos a la Presidencia de la Republica, así como de los candidatos a formar parte del nuevo Parlamento, Ello hace necesario señalar las tareas que debería afrontar un nuevo Gobierno para mejorar y consolidar la Conservación de la Naturaleza chilena y el Desarrollo de un Sector Forestal al servicio de los chilenos.