En ACCIÓN

En esta entrevista con Esteban Venegas, médico veterinario y encargado del área de educación de nuestro Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre(CRFS), conversamos acerca de las jornadas familiares de educación que se han llevado a cabo durante el verano en el CRFS y cual es la importancia de ellas.

¿A quienes están dirigidas principalmente estas jornadas de educación?

Las jornadas familiares están dirigidas a un público diverso. Este verano hemos adaptado las jornadas para que toda la familia pueda participar de estas actividades, desde los más pequeños hasta la gente adulta.

¿Cual es el principal propósito de estas jornadas de educación?

El principal propósito es acercar a la comunidad al conocimiento de la flora y fauna nativa con énfasis en el contexto local. Queremos resaltar a las plantas y animales nativos de la región metropolitana, ya que tenemos especies muy características. Queremos que la gente tome conocimiento de ellos y puedan comprender las amenazas a los que están expuestos en la actualidad.

¿Cómo se llevan a cabo las actividades?

Las actividades se realizan en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre en el Cajón del Maipo, hacemos actividades al aire libre, dinámicas y juegos educativos. También hacemos un recorrido por el centro y un recorrido por un sendero de flora nativa.

¿Crees qué es importante implementar una educación ambiental?

Sí, me parece importante destacar en la educación ambiental los temas de biodiversidad porque muchas veces se resalta el tema de gestión de residuos, eficiencia en el uso de agua o eficiencia energética pero el tema de biodiversidad sobre todo acá en la región metropolitana está un poco de lado. Como santiaguinos estamos un poco desconectados con el contexto natural y estas jornadas ayudan un poco a volver a vincularnos con este medio.

Así que los dejo a todos invitados a que vengan a participar de nuestras jornadas de educación, son actividades al aire libre, el espacio está muy bonito e ideal para compartir con la  familia.

Las jornadas se realizan los fines desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde y tienen un valor de $6000 por persona. Todas las recaudaciones van en directo beneficio al proceso de rehabilitación de los animales que se encuentran en el centro.

Entradas Recientes