Desde el Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora, con más de 56 años de experiencia en la conservación de la naturaleza en Chile, expresamos nuestra solidaridad con la familia del Lonko Ricardo Meliñir en el lof Quinquen de Lonquimay, ante el brutal allanamiento que la PDI realizó el 28 de marzo a través de un operativo donde destruyeron sus espacios sagrados y viviendas, provocando además miedo y daño a niños pequeños, sus madres y a personas mayores.
Como organización medioambiental, profundamente comprometida con la conservación entendemos que el respeto hacia los derechos humanos garantiza condiciones de vida dignas y el ejercicio pleno de los derechos fundamentales.
Las acciones ejercidas en contra de las familias que habitan en el lof Quinquen han vulnerado:
- El derecho a la vida, la salud y el bienestar.
- Derecho a la protección de ecosistemas críticos que son protegidos por los pueblos indígenas.
- Derecho a la alimentación y medios de subsistencia.
- Derecho a la protección de los derechos humanos y a no tener que ser forzados a desplazarse.
No podemos ignorar ni dejar de manifestarnos ante la violencia brutal con que se vulneraron los derechos humanos al secuestrar y torturar a niños, mujeres y jóvenes por la PDI bajo total impunidad, allanando y destruyendo un espacio sagrado, amedrentando, actuando sin orden de allanamiento y con una energía cargada de violencia y terror hacia quienes habitan en el lof y el territorio.
Nos oponemos rotundamente a cualquier práctica que vulnere, en cualquier medida, la dignidad y el respeto hacia la vida e integridad de las personas y de los espacios naturales y sagrados. Somo hijas e hijos de la naturaleza y con ella y entre todas y todos tenemos que convivir en armonía y paz.
Hacemos un fuerte llamado a las autoridades para que de una vez por todas eliminen estas prácticas inhumanas y sobre todo violentas y denigrantes, porque no contribuyen en nada a resolver los históricos conflictos del territorio mapuche.
Toda nuestra solidaridad con quienes, en su cultura y cosmovisión, educan, viven y resguardan la naturaleza en torno al respeto, conservando los conocimientos ancestrales y demandando acciones reparatorias ante los históricos abusos a los que el pueblo nación mapuche ha enfrentado en estos cientos de años de lucha y reivindicación.
COMITÉ NACIONAL PRO DEFENSA D ELA FAUNA Y FLORA, CODEFF
Abril 2025