En ACCIÓN

Desde el 1 de septiembre en la ciudad de Honolulú, Hawaii, se está realizando el Congreso Mundial de Conservación de la UICN, organización a la cual CODEFF se encuentra adscrita. Durante la primera jornada, se realizó la ceremonia de inauguración de la cumbre, la cual se realizó en el Hawaii Convention Center, donde se presentaron diversas escuelas de música y bailes folclóricos de Hawaii.

Este congreso se desarrollará durante 11 días, y en el gobiernos, empresarios, académicos y representantes de Organismos No Gubernamentales conversarán sobre los temas ambientales del planeta, se tomarán acuerdos al respecto, se exhibirán presentaciones, posters y se conversará sobre ciencia.

En esta oportunidad existe un solo representante asociado a la UICN de nuestro país participando de la cumbre, Mauricio Valiente Olivares, Secretario General de CODEFF e integrante de la filial Maule.

Creación de las KBAsuicn

Dentro de los actividades más importantes que se han realizado durante estos primeros días, se cuenta el lanzamiento el día 3 de septiembre de quizás una de las mayores alianzas en la historia de la conservación. Esta es la alianza para las áreas claves para la conservación o KBAs. Muchas de nuestras IBAs (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad,) pasarán a formar parte de esta categoría mundial. Durante esa jornada también se realizó una ronda de diálogos alto nivel sobre tráfico internacional de especies de Fauna.

Miradas Latinoamericanas

También durante la cita se ha dado el espacio para que las organizaciones de América del Sur se reúnan para compartir puntos de vista, experiencias y opiniones sobre los temas de la cumbre. Para esto, el Comité Sudamericano de la UICN, se reúne todos los días en la mañana durante 1 hora. En él se analizan las actividades del día y se comentan las mociones que se presentarán en la asamblea de los miembros.

Una de las mociones extraordinarias que CODEFF apoya firmemente, tiene que ver con las Vicuñas y su caza ilegal, lo que está poniendo en riesgo la viabilidad de la especie.

En este sentido la moción propone que la UICN presente a la Convención CITES (que se realiza próximamente en la ciudad de Johannesburgo en Sudáfrica), su preocupación por lo que está pasando con la Vicuña, lo que pone en peligro a esta especie de fauna silvestre.

 

Entradas Recientes