En AMBIENTALES

Un importante grupo de organizaciones de la sociedad civil (OSC) y centros de estudios se reunieron en la quinta asamblea de la Red de Filantropía ambiental, la cual busca impulsar una cultura de filantropía ambiental en Chile y promover políticas públicas que incentiven la contribución voluntaria y desinteresada del sector privado y social en el cuidado de la naturaleza. Esta participación es clave en Chile, ya que somos uno de los países más desfinanciados en cuanto a protección de la naturaleza y, además, el 80% de la biodiversidad se encuentra fuera de las áreas protegidas del Estado. 

En Chile existen diversas leyes que rigen los beneficios tributarios de los donantes a proyectos de organizaciones con distintos fines, como son social, cultural, educacional, deportivo, pero no con fines ambientales. Al contrario, las donaciones con fines medioambientales están afectas al Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones con cargo al donatario, de carácter progresivo del 1% al 40% del monto donado e incluso más, dependiendo del tipo de donación.

La Red de Filantropía Ambiental es una iniciativa que reúne actualmente a 46 organizaciones de la sociedad civil para mejorar la política pública en torno a la filantropía ambiental y surgió desde un primer encuentro convocado por Amigos de los Parques, Geute Conservación Sur, Fundación Punta de Lobos, y Chile California Council en 2019. Entre las organizaciones participantes se encuentran las siguientes:

Durante la sesión de la Quinta Asamblea de la Red de Filantropía Ambiental se presentaron los avances de las comisiones ciudadana, técnica, política, de comunicaciones e internacional. Entre ellos, un Catastro de Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan en Medio Ambiente, el cual será entregado a fines de este año, y el levantamiento de experiencias internacionales de Filantropía Ambiental. Adicionalmente, durante las próximas semanas, se llevará a cabo el lanzamiento de la Red de Filantropía y una campaña educativa sobre esta causa.

Entradas Recientes