En los 25 años del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CRFS), los loros choroy siempre han estado presentes, ya que el centro acoge en un 49,3% a animales de esta especie.
En el CRFS se procura que los ejemplares ingresados formen bandadas, de tal manera, que puedan reintegrarse con sus pares.
Los choroy o Enicognathus leptorhynchus son pequeñas aves endémicas que habitan en los bosques de Chile, específicamente desde Aconcagua a Chiloé con algunos avistamientos en Aysén.
La preocupación tanto de la médico veterinaria a cargo del centro, como la de los voluntarios que asisten al CRFS, es diaria y muy comprometida. Cabe destacar que el 95% de los ingresos corresponden a ejemplares que fueron mantenidos como mascotas de manera ilegal.
Al CRFS han ingresado un total de 2.406 animales, de los cuales 1.185 corresponden a loros choroy. Para que una liberación sea exitosa es necesario que exista una bandada totalmente constituida y los recursos humanos y económicos necesarios que implican todo este proceso.
En febrero de 2016, el Centro realizó la liberación de una bandada de choroy en Pucón, y actualmente continúan con la labor de rescatar a aquellas aves que por tenencia ilegal han sido maltratadas.