En Noticias

La historia de Espuma comenzó en el año 2006, cuando fue rescatada desde un centro de exhibición ilegal en Coquimbo por personal del SAG, los que la trasladaron al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CRFS) de CODEFF, en el Cajón del Maipo.

La permanencia de Espuma, como la bautizaron en el centro, provocó un continuo movimiento del personal y veterinarios que hace años cumplen funciones en el lugar, quienes día a día están interesados en mejorar la calidad de vida del felino.

La personalidad de la puma cuando llegó al CRFS era parecida a la de un gato domestico. No temía al humano.

La puma o Puma Concolor se encuentra en muy buenas condiciones y recibe asistencia constante de parte de los profesionales del recinto, aunque al haber mantenido a temprana edad un estrecho contacto con personas, no se logró rehabilitar y reinsertar en su hábitat natural.

En libertad los pumas suelen vivir hasta los 10 años, alimentarse de guanacos, vicuñas y pudús, llegando a pesar hasta los 100 kilos, ya que son los felinos más veloces en distancias cortas y hábiles trepadores. Además, pueden llegar a medir casi dos metros y habitan desde Canadá hasta el Estrecho de Magallanes.

Hoy la puma se encuentra en posición de alerta frente a sus cuidadores, se esconde, ruge a quienes se acercan. Por tal motivo, Espuma lleva 11 años viviendo en el CRFS, convirtiéndose así en el ejemplar más antiguo en las dependencias de reciento de CODEFF.

Recommended Posts
Contáctenos

Envíenos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted, lo antes posible.

¿No se puede leer? Cambiar texto. captcha txt